jueves, 12 de diciembre de 2013

gastronomia

Artesanía
La tradición artesanal de Michoacán arrancó en la época prehispánica con la complejidad y belleza que eran capaces de proporcionar la metalurgia, orfebrería, cerámica, alfarería, cestería, obrajería, el arte plumario, arte lapidario y el laqueado. Gracias a las manos de h&
Cocineras Tradicionales
Difícil resulta la caracterización de las cocineras tradicionales. En principio definiría a quienes son receptores, conservadores y trasmisores de la tradición gastronómica de una colectividad, es decir, no de un patrimonio individual sino esencialmente colectivo y por tanto, conocido y reconocido por los otros
Festividades
Las fiestas de todos los Pueblos Típicos de Michoacán, se llenan de vida y colorido con la música de las bandas y las danzas como los Viejitos de Charapan y Jarácuaro, los Cúrpites de San Juan Nuevo, los Paloteros de Puruándiro, el Pescado de Janitzio, los Moros y los Negros de Tingambato, entre muchas m
Gastronomía Michoacana
En Michoacán, “lugar de pescadores”, la cocina se viste de las artes del barro, textiles, deshilados, cobre, madera, tejido de palma y piedra. Es también tierra de grandes cocineras que han dado origen a platillos exquisitos que se remontan a un viaje cultural lleno de sabor.
Turismo Religioso
Para conocer parte de la riqueza cultural que poseen los pueblos una buena opción es acercarse a sus creencias e interactuar con ellas. La devoción religiosa de los pueblos michoacanos figuró como parte de sus costumbres, de sus tradiciones y de la vida cotidiana desde antes de abrazar una fe cristiana, posteriormente, se nu

No hay comentarios.:

Publicar un comentario